Noticias
De acuerdo con información emitida por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), representantes comerciales de las farmacéuticas Astra Zeneca y Pfizer dieron a conocer que por ahora no cuentan con disponibilidad en la producción de vacunas contra el coronavirus.
Luego de que el Gobierno Federal abriera la posibilidad de que los gobiernos subnacionales y entidades privadas pudieran negociar directamente con farmacéuticas para la importación de vacunas, con dichas firmas el posible suministro se daría a partir de diciembre de 2021 o hasta 2022.
A través de su cuenta de Twitter, la GOAN enfatizó que seguirá contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades mexicanas: “La prioridad es la salud de las y los ciudadanos por lo que continuaremos dando detalles de los avances en este tema”.
Además, reprocharon que la autorización para la adquisición de la vacuna, otorgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sido tardía.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


